|
NUEVA CONSCIENCIA EL MIEDO Y LA DANZA CÓSMICA DE SHIVA "Ora, Persevera y Labora"
(de la Alquimia)
¿Pero cómo superar
el miedo? La ley de la entropía, la segunda ley de la termodinámica,
nos habla de como se mueve la energía, nos explica una tendencia a la
degradación de esta. Es decir, el calor, por ejemplo va hacia el enfriamiento.
La materia va naturalmente hacia un mayor grado de desorden, degradación
o entropía. Necesitamos hacer un esfuerzo para trascender, para crecer.
No crecemos naturalmente, sino con trabajo. Es revelador
que podemos sortear la ley de la entropía. Es también revelador, que
ese trabajo puede ser feliz y armonioso y no necesariamente de lucha,
de pelea, o dolor. Con el desarrollo del carácter podríamos hacer
las cosas bien y aprender a hacerlas con un manejo del estrés, de la
ansiedad de los miedos. Para ello hay que vigilarse, estar conscientes
de cuando nos aparece el miedo. Asegurarnos de que respondemos a la
realidad y no a nuestro niño asustado. Nuestro obstáculo, el miedo hay
que validarlo, explorarlo, utilizarlo como nuestro aliado, utilizarlo
para poner límites, explorar que trata de decirnos, hacerlo nuestro
consejero, integrarlo, hacerlo mi espia, mi investigador, mi conciencia.
Es el no enfrentarlo, el no validarlo, lo que le otorga poder. Lo que
no integramos nos divide y nos separa. Ese miedo puede ser una parte
nuestra no atendida, quizás hace muchos, muchos años. La manera de liberarlo
es bajar hasta el calabozo donde lo tenemos arrinconado y abandonado
y atenderlo y liberarlo. Somos libres en la medida que liberamos a nuestros
prisioneros que tenemos en nuestros calabozos interiores. Requiere descifrarnos,
expresarnos, abrirnos, exponernos y descubrirnos. Tocar la yaga
para sanar. La libertad se gana desde dentro hacia afuera. ¿Cómo aceptar
que si algo te sale mal no es que no sirvas, sino que estas aprendiendo?.
?Como eliminas la neura de la compulsión de que las cosas te tienen
que salir perfectas y como por otro lado no caes en la negligencia,
en el desorden de carácter.? ¿Cómo enfrentarte a la realidad abierto,
vacío, aunque con un criterio, para entregarte a ella y que ella moldee
tu intención? Es un arte de ser industrioso y soltar. Con frecuencia, el
miedo se manifiesta como que queremos tener control, no queremos enfrentar
la incertidumbre, queremos tenerlo planificado y los resultados predecibles.
No estamos dispuestos a enfrentar la incertidumbre, cuando esta
es ley del universo, como nos dice el principio de la incertidumbre
de la física cuántica. Este principio también llamado de la indeterminación,
nos dice que precisamente el intento de observar hace que lo observado
altere su posición de manera impredecible. Reflexionemos, un milagro
es encontrar resultados que no esperábamos. Al querer tener completo
control perdemos la magia que nos brinda este universo. Tener fe es
estar conectado con Dios, confiar, saber que somos guiados por Dios
y que para estar con él, para aprender a estar con él tenemos que pasar
por un proceso que implica disciplina, acción, responsabilidad, proactividad,
estar alineados, ser consecuentes. Aprender a manejar nuestros miedos
es parte del proceso de lograr armonía. Nos ayuda el orar, confiar e
integrar. Con una intención trabajada y no completamente determinada
podemos enfrentar a la realidad con nuestra experiencia
y sabiduría, y podemos ir creando y dando forma a nuestra intención.
Otro principio importante es saber que podemos pedir ayuda a otros.
Saber pedir ayuda es también un arte, requiere exponer tu vulnerabilidad,
a veces. Requiere humildad. La fe requiere también desapego. Se
pone la intención, se trabaja, pero se suelta el resultado. Es
encontrar el estado de gracia. La gracia siendo aquel estado de conciencia
y de sincronicidad donde tus deseos se cumplen de una manera creativa,
fácil, en armonía- aunque siempre haya dificultades- pero esta no te
tienen a ti, no te dominan, no te afectan hasta el nivel donde te identificas
con el problema, te atrapa el miedo y dejas el estado de fe, confianza
y gracia. La gracia es el arte de como poner tu intención para cumplir
tus deseos, como trabajar creativa y felizmente el proceso de la creación
y además hacer que durante el proceso no se apoderen de ti los miedos,
sino que sigas en la conexión, en la fe y la confianza. Tu diriges tus
acciones, pero a su vez no tratas de controlar los resultados, sino
que sabes fluir y abandonarte. Lograr ese balance es el arte de la felicidad. Trabajar la espiritualidad,
es decir trabajar la conexión con Dios es fundamental para vencer los
miedos. Pero también es requisito pasar por un proceso sicológico de
verse identificarse, explorarse, darse cuenta. Identificar de donde
vienen los miedos enfrentarlos, descifrarlos y trascenderlos, identificar
las imágenes que nos conectan con esos miedos, como nos dice el Pathwork
es parte del proceso. Las imágenes son conclusiones emocionales que
hicimos de niños, concepciones erróneas de la realidad, que son recreadas
en el presente, al actuar como un filtro que nos hacen chocar
con la realidad de una manera conflictiva o traumática. Los conflictos
o los sentimientos de decepción y vergüenza son provocadas por nuestras
imágenes y son señales par identificarlas. No enfrentar la vida
desde el miedo, la inseguridad, la lucha, la supervivencia, sino desde
la fe, la confianza la creatividad, la valentía de atreverse, la gracia
de hacerlo sin neurosis y sin negligencia, esto es el estado de gracia.
Esa armonía entre la disciplina y la flexibilidad, el orden y el abandono,
nos permite como en una danza enfrentar la vida con fe, con entrega,
con creatividad, con entusiasmo, con pasión, con alegría. Si conectas con tu
Ser, si estas alineado, se te manifestará en su momento tu manera personal
de expresarte en tu manifestación creativa y esplendorosa. Pero el reto
siguiente es hacerlo en armonía y felicidad. Ahora tendrás que
aprender a bailar. A bailar al ritmo de la danza cósmica de Shiva.
Shiva es la diosa hindú cuya imagen tiene numerosos símbolos. Tiene
cuatro brazos y dos piernas. En una mano crea y en la otra suelta,
con un pie aplasta al demonio de la ignorancia el mal esencial-
con el otro danza, con otra mano te señala la tierra- el aquí y ahora-
y con la otra te hace el mudra (1) de "no temas". La danza
cósmica de Shiva es quizás la mejor imagen universal de la actitud de
sabiduría en este mundo dual en el que todos estamos condicionados a
unas leyes cósmicas. Y que mejor forma de hacerlo que bailar al unísono
y en armonía con las leyes de este infinito y mágico universo. Lo primero para poder
hacer esta danza de armonía, el vivir en gracia , es darte cuenta de
que es posible y proponértelo. Creerlo posible. Si conscientemente te
lo propones, lo obtendrás. Las leyes del cosmos son conocibles
y manejables, pero nuestro ser dormido no se da cuenta y nuestra falta
de fe nos hace abandonar. Lo primero es darte cuenta, después
desearlo, creerlo, después trabajar, insistir, orar y pedir con fuerza,
alinearnos y desearlo profundamente."Lo que realmente pedimos,
deseamos y oramos con todas nuestras fuerzas y con insistencia nos será
dado"
Agosto 2000. |
|
Responsables
de la web:
Difusión Fraternal de Información Relevante Última actualización: febrero del 2002 |
Diseño
y hosting de la
web cortesía de: |