NUEVA MEDICINA DEJAR DE TEMER A LA ENFERMEDAD Y CONFIAR EN EL MÉDICO INTERIOR Proponen
Luis Botinas y los socios de Plural 21 Entrevista
realizada por Karina Malpica y Banijam Luis Botinas, enviado especial de la conocida revista Discovey
Salud a la XIII Conferencia Internacional de Sida celebrada en Sudáfrica
recientemente, realizó un magnífico reportaje (No. 19, agosto - 2000)
en donde relata los entretelones del evento desde una perspectiva no
oficial del asunto. La entrada a los medios de comunicación estaba terminantemente
prohibida, sin embargo él pudo asistir a los trabajos del foro internacional
en su calidad de dirigente de Plural 21, "Asociación para el cuidado
de la vida en un planeta vivo", una ONG no lucrativa que se ha
convertido en bastión de la nueva medicina y sitio de encuentro para
los disidentes de la medicina oficial, tanto terapeutas como "enfermos".
¿Por qué crees que el debate atemorice a la comunidad
médica estadounidense? Los dirigentes de los Estados Unidos consideran que es una amenaza que
se abra un debate sobre el tema del sida. Eso es un hecho porque ellos
han declarado que es una amenaza para su seguridad nacional. Así es
que lo que hay que plantear es ¿cuál fue el papel de los dirigentes
de Estados Unidos en el invento y desarrollo del sida como para que
ahora sientan que es una amenaza a su seguridad nacional el hecho de
que se abra un debate sobre el tema? ¿Y por qué Luis Botines está aquí preocupándose de este
tema? En 1988 me empecé a interesar en los temas
de salud por razones sociales, colectivas y por razones personales.
Y desde entonces me he ido metiendo cada vez más en el tema. He ido
estudiando en la medida de mis posibilidades las aportaciones teóricas
hechas por nuestros científicos innovadores y críticos, que al mismo
tiempo retoman cuestiones clave de la medicina. De tal manera que cuando
he dado conferencias y cursos, las personas que asisten se creen que
soy biólogo, virólogo o médico. Pero no, sencillamente soy una persona
que se ha interesado en el tema. De hecho cualquier persona que dedique
de tres a seis meses a estudiar la documentación que hemos elaborado,
está en condiciones de poner contra las cuerdas a cualquier especialista
del sida, porque en realidad como he dicho antes, el sida es una serie
de hipótesis sin ninguna base rigurosa, y por lo tanto, cuando aprendes
las cuestiones clave, es muy fácil que les hagas dos preguntas a estos
famosos que aparecen en las televisiones y que les dan premios, incluso
una, y se giran y se marchan o te contestan como a mi personalmente
me contestó Galo en una conferencia de prensa que tuvo lugar en Ginebra,
en el anterior congreso Internacional de Sida cuando le pregunté si
pensaba entregar a los huelguistas de hambre que estaban en las puertas
del Congreso la prueba científica que pedían de que él había aislado
el VIH. Su respuesta fue tirar la silla hacia atrás, poner las piernas
hacia delante, sus manos detrás de la cabeza, no decir nada en voz alta,
y en voz baja: Shut up , o sea, Cierra el pico . Esa fue la respuesta
del famoso Dr. Galo a quien ahora, si no lo logramos impedir, dentro
de poco recibirá el premio Príncipe Asturias de Investigación Científica. ¿Plural 21 va a promover algún acto público para impedirlo? No. De momento estamos preparando algunas
cartas para enviar a los miembros del jurado que ha dado este premio,
también al Príncipe Felipe, a la Ministra de Sanidad, al Presidente
Asnar y desde luego al Rey. A él ya se le enviaron varias cartas que
la Casa Real transmitió al anterior Ministro de Sanidad y que el Ministro
de Sanidad jamás contestó. O sea que en la medida de nuestras posibilidades
estamos moviendo el tema e invitamos a cualquier persona y organización
a que se sume, porque vencer al sida desmontándolo permitirá liberar
cantidad de energía, de conocimiento y de fuerza que permitirá solucionar
también muchos otros problemas. ¿Qué respuesta han tenido en los medios la visión de
Plural 21 y sus propuestas? La sociedad actual está funcionando cada
vez más a base de empresas de Public Relations, que son las que organizan
las campañas internacionales en defensa de las imágenes públicas de
los gobiernos y las dictaduras de los países, en defensa de que los
alimentos manipulados genéticamente son beneficiosos y no tienen ningún
peligro. Cada vez más lo medios de comunicación están supeditados a
intereses económicos, políticos o sociales, y cada vez más, por ahora,
es difícil que hagan eco de planteamientos de este tipo. De todas maneras,
a pequeña escala, ha habido forma de circular esta información. Hubo
un periódico, Diario 16, que durante seis meses, cuando Don Tomás de
Salas fue su director, estuvo impulsando un debate sobre el sida. Me
publicó siete columnas y diecisiete capítulos de dos o tres páginas
enteras del periódico, tres editoriales que escribió él mismo, más varios
artículos que escribieron los redactores. Y también Diario 16 estuvo
ofreciendo un premio de un millón de pesetas a quien presentase pruebas
científicas de la existencia del VIH. Y no hubo nadie que las presentara.
¿Y fue debate o soliloquio? Pues, aunque esto iba apareciendo semana
tras semana, bajo el título de Debate Sida , la verdad es que no hubo
ningún debate porque nadie contestó. La política que hasta ahora han
seguido los que hacen carrera con la hipótesis oficial de VIH = sida
ha sido la estrategia del silencio. Sin embargo, una cosa interesante
es que la siguiente Conferencia Oficial del Sida, tendrá lugar en Barcelona
en el 2002 y podemos empezar a preparar el terreno para que si aún no
ha sido enterrado, se le entierre aquí definitivamente. ¿Qué se puede hacer Luis para apoyar? El primer paso es interesarse y conocer estos
planteamientos y pedir que se haga un debate. Entonces lo que pedimos
es que las personas y las asociaciones se interesen en el tema, no que
apoyen los planteamientos que hasta ahora desconocen, pero sí que pidan
que se abra el debate y permitan que el aire fresco entre en el tema
del Sida y recuerden que la ciencia avanza contrastando hipótesis distintas.
Nosotros creemos que si este debate se lleva a cabo, el tema del sida
será desmontado fácil y rápidamente. ¿Ustedes tienen contacto con enfermos que se hayan curado
del sida? Tenemos contacto y auspiciamos los trabajos
de AVES, Asociación de Vencedores del Sida, que no sólo existe en España,
se está formando en Italia, en Francia, en Estados Unidos y en otros
países. Son personas que han sido diagnosticadas como infectadas de
Sida hace cinco, diez, y hasta quince años atrás, y que los médicos
les dieron entonces uno o dos años de vida. Y resulta que aún están
aquí y que afortunadamente se han atrevido a engendrar hijos y afortunadamente
están llevando una vida sana y normal porque han conocido toda esta
información, han cuestionado en grados diversos la explicación oficial,
se han negado a tomar los tratamientos oficiales que son incompatibles
con la vida a medio plazo, y allí están. Y esta es una fuerza enorme
que ayudará a que se puede terminar con el sida en poco tiempo. ¿Algo más que quieras agregar? Necesitamos voluntarios. Nos encantaría tener
una persona que se dedicara exclusivamente a los medios de comunicación,
otra que se trabajase todo el tema de la relación con los comités mal
llamados antisida, otra con las asociaciones anticáncer, otras que se
trabajaran la relación con los hospitales y centros terapéuticos, y
alguien que se hiciera cargo del tema jurídico... Plural
21
Dirección: Cartagena 230, 5º
1ª, 08013 Barcelona Tel: 93 4350 1300 Fax: 93 456 48 25 Algunos
servicios que ofrece Plural 21
|
Responsables
de la web:
Difusión Fraternal de Información Relevante Última actualización: febrero del 2002 |
Diseño
y hosting de la
web cortesía de: |